Muchos hemos oído hablar de team building, pero ¿sabemos realmente lo que significa y sus posibilidades? Esta expresión se traduce al español como construcción de equipos. Y aunque tenemos que remontarnos a los años veinte para conocer sus orígenes, el concepto no fue desarrollado hasta años después, y no ha sido hasta las últimas décadas cuando se ha tomado conciencia de su verdadera importancia.

Diversas investigaciones sobre grupos de trabajadores en este sentido, concluyen que el rendimiento de un trabajador se ve afectado por múltiples factores, y que el sentido de identidad de grupo, el reconocimiento del trabajo y la cohesión, cobran una relevancia para la felicidad del trabajador, incluso por encima de las consideraciones económicas.

Es por ello que las actividades de team building van más allá de ser simples juegos de equipo, y se han convertido en una herramienta eficaz para fomentar en el grupo el compañerismo, la comunicación en el trabajo, las relaciones interpersonales y el espíritu de equipo.

Estas actividades pueden ser muy variadas, desde el ya tan conocido paintball, donde los componentes de un equipo deben desarrollar una estrategia y afinar la puntería para abatir a sus rivales a base de tiros de color, hasta las más imaginativas y novedosas desarrolladas entre fogones y cocinas, fiestas temáticas, búsquedas del tesoro o el mismísimo rodaje de una película.

Pero sea del tipo que sea, lo que prima en este tipo de actividades es generar buen ambiente, estimular el compañerismo, la complicidad, limar pequeñas asperezas, conocerse mejor, buscar la cercanía entre los jefes, mandos intermedios y resto de empleados, aumentar la confianza en el grupo, la motivación y la satisfacción para, de esta manera, llevarlo al ámbito de la empresa. Una actividad de team building bien desarrollada es el entrenamiento perfecto para alcanzar un buen trabajo en equipo dentro de la empresa, que el trabajo se realice con más ilusión y motivación, que se lleve a cabo con mayor efectividad y, de esta forma, aumente la productividad y el rendimiento, a la vez que sirve para humanizar más a la empresa e incluso a rebajar los índices de absentismo laboral dentro de ella.

Como conclusión, terminamos con esta frase de James Cash Penney referente al trabajo en equipo “Los cinco dedos separados son cinco unidades independientes. Ciérralos y el puño multiplica la fuerza. Ésta es la organización”.

En Zaraevent conocemos muy bien todo esto y sabemos crear para cada empresa la actividad de team building más adecuada para lograr sus objetivos.