Bajo el lema de “Regreso al futuro” tuvo lugar en Zaragoza, a finales de octubre, el XXI Congreso Nacional de CEAJE. Al evento, que tuvo una gran repercusión tanto mediática como social y que contaba con la Presidencia de Honor por parte de La Casa Real, asistieron prácticamente el millar de personas.

Todo empezó el día previo al Congreso, 19 de octubre, con una sesión de entrenamiento programado junto al atleta olímpico Chema Martínez, embajador de la marca ADIDAS y ponente del mismo, que calentó motores con todos aquellos participantes que quisieron tener el honor de trotar junto a él por un recorrido urbano a orillas del Ebro.

Posteriormente, esa misma noche, se celebró la recepción oficial del Ayuntamiento de la ciudad a la Junta de AJE y CEAJE, patrocinadores y otras personalidades del mundo empresarial participantes en el congreso.

El acto tuvo lugar en el salón de recepciones del Ayuntamiento y en ausencia del Alcalde de la ciudad, fue Fernando Rivarés, concejal de Economía, Hacienda y Cultura, quien dio la bienvenida a todos los miembros de la comitiva, respaldado por diferentes representantes de otros partidos políticos. Tras las palabras de Fernando Rivarés, hubo un pequeño discurso por parte de Antonio Becerril, presidente de AJE Aragón, y de Fermín Albadalejo, presidente de CEAJE. El acto en el Ayuntamiento concluyó con un cóctel de bienvenida de la categoría de El Cachirulo, ofrecido por AJE para todos los asistentes.

Ya el día 20, se sirvió en el Auditorio de Zaragoza el plato principal del Congreso CEAJE. Una vez hecha la apertura del mismo por las diferentes autoridades que acudieron atraídas por la categoría del evento, Antonio Becerril, presidente de AJE, dio el pistoletazo de salida a este emocionante acto que tanto tiempo se había hecho esperar.

El congreso se dividía en cuatro paneles bien diferenciados. Un primer bloque de deporte y salud, que contó con la intervención de Chema Martínez, olímpico y campeón fondista europeo en 2002; el joven empresario aragonés Víctor Alfaro, director general de la exitosa empresa Podoactiva; y Pedro Lozano, director de comunicaciones y cofundador de la empresa Imascono, que además llevó a cabo un divertido reto solidario, haciendo toques con un balón de fútbol para recaudar fondos para los enfermos de párkinson.

El segundo panel de tecnología y comunicación, tras la pausa café, vino precedido por la actuación estelar de Chema Alonso, Chief Data Officer de Telefónica, que deleitó a la audiencia de la sala Mozart del Auditorio con una ponencia de lujo. En este panel contaron sus experiencias Bosco Aranguren, Director de Marketing Digital de Microsoft Western Europe; el joven empresario aragonés Álvaro Antoñanzas, cofundador de Deusens; y Alicia Asín, empresaria aragonesa, cofundadora y CEO de Libelium.

Tras el magnífico cóctel servido en la sala Hipóstila por Guian Catering con la aportación de Cervezas Ambar y Bodegas Care, al igual que la noche anterior en el cóctel de bienvenida, y que sirvió para reponer fuerzas y hacer networking, se acometieron los dos interesantísimos paneles restantes.

Restauración y hostelería, con Juan Diego Sandoval Coque, jefe de sala del restaurante Coque de Madrid, que cuenta con dos estrellas Michelín; la joven empresaria aragonesa con estrella Michelín a sus espaldas, Arantxa Sainz de TatauBistro, que derrochó sencillez en su intervención a pesar de tener ya un peso importante en el panorama de la gastronomía nacional; y Alejandro Montes, creador y cofundador de Mamá Framboise.

Por último, la sala Mozart asistió al panel de moda y belleza de la mano de la sorprendente diseñadora Adriana Castro, fundadora y directora creativa de la marca Adriana Castro; Alejandro Bataller, vicepresidente de SHA Wellness; y Rebeca Labara, creadora y directora de Atrendylife.

En cada bloque, cada ponente contaba, en una sala Mozart abarrotada de un público entregado, su experiencia personal dentro de su campo o actividad profesional, para posteriormente participar en una mesa redonda moderada por Boris Izaguirre, que como siempre, hizo gala de su ingenio, chispa y espontaneidad. El polifacético personaje aportó esa frescura que nadie maneja como él.

El Congreso se cerró con la entrega de llaves al Alcalde de Miami, que recogió su mujer, por el hermanamiento de AJE Aragón con AJE Miami y la clausura a cargo de La Consejera de Innovación, Investigación y Universidad del Gobierno de Aragón, Pilar Alegría.

En resumen, un gran congreso, fraguado con gran ilusión por la Junta de AJE, en el que el equipo de Zaraevent hemos tenido el honor de haber trabajado gestionando la Secretaría Técnica del mismo. Un éxito organizativo fruto del trabajo y la implicación diaria.